Proyectos
Calle 12 Sur
Distancia: 1.6 kilómetros

Presupuesto: Obra: $38.491.346.179Interventoría: $ 6.277.891.021

Impacto ambiental: 434 árboles en reposición, de los cuales : 394 sembrados y 40 pendientes por sembrar con prioridad en el corredor central, a medida que se entregue paisajismo, urbanismo y se habiliten zonas.

Avance de obra: 3 de Febrero de 2023
79.7%
Características
del proyecto
- El alcance de intervención es desde la Avenida Guayabal hasta el inicio del Puente de La Aguacatala sobre la calle 12 Sur.
- Implementación de una infraestructura liviana (carriles troncales y pretroncales) que permita dar más soluciones de movilidad a los futuros usuarios, al conectar los municipios Medellín, Envigado e Itagüí mediante los buses masivos y demás modos como el Metro, Encicla y el futuro sistema masivo de la 80.
- Construcción de corredor exclusivo para el Sistema de Buses.
- Mejoramiento de la capacidad hidráulica de la quebrada La Jabalcona que evitará futuros desbordamientos
- 14.275 m2 de espacio público a ambos costados de la quebrada con mobiliario urbano y zonas verdes.
- Soterrado peatonal bajo el puente vehicular de la calle 12 Sur sobre el río Medellín, con una longitud promedio de 28.25 m. por 10 metros de ancho, el cual será un gran eje de conexión que permitirá el acceso de peatones a la estación Aguacatala del metro y a las futuras estaciones: Aguacatala del sistema de buses Metroplús y estación del metro de la 80.

434
árboles nuevos

860 árboles de permanencia, muchos de ellos de alto valor ambiental y patrimonial

60 árboles trasplantados, algunos reubicados en el mismo corredor o en zonas cercanas

208 retiros, Resolución 1645 del 2016 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Reproducir vídeo
Participación de la comunidad
El Comité Ciudadano de Obra es un mecanismo de participación que le facilita a la ciudadanía el acompañamiento y la veeduría a las obras de carácter público, además de ser un espacio de retroalimentación sobre el avance de la obra. Pueden participar comerciantes, habitantes de la zona de influencia y líderes comunitarios. Se realiza cada dos (2) meses.