Proyectos
Tramo 2B- Envigado

Presupuesto: inversión total del proyecto 27 mil millones

Impacto ambiental: 66% del arbolado se conserva

Distancia: 3.100 m2

Tramo 2B que comprende desde la calle 21 Sur (Euro) hasta la calle 25B Sur (Pecositas) Sur (Piccolo)
Avance de obra -15 de octubre 2022
Características
del proyecto
- Culminación de las actividades del tramo entre las calles 21 Sur y 25 Sur.
- Finalización de la instalación red de acueducto en el costado occidental.
- Se adelanta la instalación de estructura de pavimento en el carril sólo bus.
- Doble calzada de 0.585 km de longitud.
- Mejoramiento de la capacidad hidráulica cobertura de la Quebrada La Honda.
- Ampliación del puente sobre la Quebrada La Ayurá.
- Reconstrucción, construcción, reubicación de las redes de servicios públicos.
- Renovación del alumbrado público con tecnología LED.
- Instalación y monitoreo de 3 pasos de fauna.
- 5815 individuos avistados, 75 especies de aves, 2 especies de mamíferos y 4 especies de reptiles.
- Instalación de 70 estructuras verdes, 50 piramidales y 20 verticales.
El proyecto tiene continuidad en el municipio de Medellín, con diseños aprobados por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) para el tramo entre las calles 21 Sur y 12 Sur. Para el tramo entre la calle 12 Sur y la calle 30, el proyecto se encuentra formulado en el POT del municipio de Medellín, el Plan Maestro de Movilidad del Valle de Aburrá y el Plan BIO 2030.
El 25 de enero del 2021 se reactivó la obra en el corredor de Envigado, luego del fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que revocó la medida cautelar, la cual fue suspendida nuevamente el 21 de febrero del mismo año por un fallo del Consejo de Estado ante el Tribunal Administrativo de Antioquia a quien solicitó ampliar la argumentación de su decisión frente al proyecto.
El 5 de marzo de 2021 el Tribunal Administrativo de Antioquia frente a la Acción Popular, decidió en segunda instancia revocar la medida cautelar ordenada por el Juzgado 13 Administrativo Oral de Medellín, que suspendía el contrato del Tramo 2B, y es así como se reactivan los contratos de obra e interventoría.
Las obras se ejecutarán entre el 15 de marzo y el 04 de noviembre de 2021. Actualmente se encuentra implementado el PMT- Plan de Manejo de Tránsito con 2 carriles en contraflujo por el costado oriental de la carrera 43A y en el costado occidental se están adelantando excavaciones para construcción del pavimento.
En esta obra el corredor verde se conserva, el 66 % del arbolado urbano se mantiene, apostándole a la sostenibilidad ambiental, a la biodiversidad y a la conectividad ecológica, también brindado a los ciudadanos una movilidad incluyente con la articulación con el sistema integrado de transporte público del Valle de Aburra.


El 60% de los árboles del corredor permanecerán

117 siembras de reposición. Proyectados: 56 adicionales

Las siembras se realizarían en los costados oriental y occidental del tramo, en el separador central y en áreas de influencia cercanas como el corredor de la quebrada La Ayurá

Protección y adecuado manejo ambiental a dos quebradas en el área de influencia de los proyectos: La Honda y La Ayurá.